SEÑALIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR – LECHERÍA DE VILLAGURSÁN

Ejecución de proyecto para la Junta Vecinal de Villargusán en el municipio de San Emiliano (León)

Sobre este proyecto

Ejecución de proyecto para la Junta Vecinal de Villargusán en el municipio de San Emiliano (León). El trabajo consistió en una primera parte den la restauración de tanques de medición de la nata, cubos de leches, paletas de madera para adornar y dar forma a la mantequilla, etc.

En una segunda fase del proyecto se diseñaron marcos de maderas y paneles explicativos sobre el funcionamiento de las distintas maquinaría y utensilios necesarios para la fabricación del oro amarillo (mantequilla o manteiga) a partir de la producción de leche y nata por la legendaria vaca mantequera leonesa que consumía los excelentes y verdes pastos de Babia.

La mantequilla de una extraordinaria calidad llegó a venderse en las ciudades como un artículo de lujo en la ciudades de León, Madrid, Sevilla y Barcelona.

Se fabricó una vitrina rústica de madera para exponer la abundante documentación en papel de la Cooperativa La Iglesina constituida por sus socios en la lechería entre 1955 y 1965. También se diseárpm dos baldas rústicas de madera para exponer 4 tanque de nata con sus medidores de rayas, la aceitera de desnatadora y 3 latas originales de acetite lubricante de Alfa Laval.

Entre las máquinas que se pueden contemplar están una destanadora de Alfa Laval, 2 grandes mazaderas de manivela, 1 mazadera pequeña, 1 mazadera para colgar de vaivén, 1 malasser, 1 báscula de pesas y 1 báscula romana.

Destacar y dedicar este proyecto a los vecinos de Villagursán y la Juta Vecinal que supieron conservar, toda la maquinaria, herramientas y documentación de la Cooperativa La Iglesina hasta el día de hoy con el objetivo de dar a conocer a las generaciones futuras el valioso patrimonio industrial, cultura y etnográfico de la producción artesanal de la mantequilla en Babia.

Proyecto - Señalización y puesta en valor - Lechería en Villargusán